Caliza y Arenisca
Si algo tienen en común la caliza y arenisca es su origen, es decir, ambas son rocas sedimentarias.
Estas piedras naturales vienen usándose desde antaño como material de construcción y ornamentación. Ejemplo de ello son la Catedral de Burgos y las pirámides de Egipto. Por tanto, estamos ante un material que no sólo perdura en el tiempo, sino que hoy en día, siguen aportando belleza y sofisticación.
TIPOS DE CALIZA Y ARENISCA
Cabe decir que la arenisca es una roca porosa y en base al tamaño de los fragmentos que la componen y su distribución, el grado de permeabilidad varía. Por tanto, cuanto menos espacios vacíos haya entre un grano y otro, menor permeabilidad.
CALIZA
ARENISCA
VENTAJAS DE LA CALIZA Y ARENISCA
Material único: la naturaleza se ha encargado de formarlo con el paso del tiempo, por tanto cada pieza tendrá una particularidad distinta a otra.
Amplia Variedad de texturas, con lo cual ayuda a la hora de crear o diseñar proyectos.
Usos distintos: las posibilidades que ofrece tanto en decoración como en construcción son muy amplias. Su uso se hace extensible tanto en interiores como en exteriores.
Moldeable: Dado su origen sedimentario, son piedras dúctiles ideales para ornamentación y recubrimiento de fachadas.
Económicas: Las calizas y areniscas son un ejemplo de piedra natural a un precio accesible para todo tipo de público.
USOS
PAVIMENTO INTERIOR
PAVIMENTO EXTERIOR
FACHADA
ESCALERA
SALÓN
COCINA
BAÑO
DORMITORIO
PERSONALIZA TU PROYECTO
En PULYCORT contamos con un servicio de personalización para proyectos especiales. Mediante fotomontajes realísticos se puede apreciar el acabado deseado.
Si quieres ver como queda esa parte de tu casa, oficina o proyecto en mármol, sigue los 3 simples pasos y te llegará un fotomontaje a tu email.