Existe un vínculo estrecho entre el mármol y la cocina.
Hoy en día la cocina es el lugar de la casa que sirve como punto de encuentro de aquellos invitados a la mesa. No sólo sirve para dar rienda suelta a la creatividad sino que promueve la conversación entre los comensales.
Por otro lado, el mármol transmite sensaciones únicas, hecho que invita a la creación de ambientes exclusivos.
Sin duda, ambos son capaces de crear experiencias. ¿Por qué no combinarlos?
Motivos para usar mármol para cocinas
Queremos ayudarte en la difícil elección de materiales. En este caso te damos una serie de recomendaciones para usar mármol para cocinas:
- Alta Resistencia: El mármol, junto al granito, presenta una gran dureza, de ahí que también se emplee en la elaboración de encimeras.
- Larga duración: A diferencia de otros materiales, el mármol tiene una vida útil mayor debido a la composición del mismo.
- Gran variedad: Existen una amplia variedad de tipos de mármol que pueden ser tenidos en cuenta en la cocina, siendo el mármol blanco o crema los más característicos.
- Variedad de Usos: En este caso, la utilidad que se le puede dar al mármol en la cocina es diversa. Por un lado podemos revestir los suelos y paredes de este material o bien realizar la encimeras.
- Material exclusivo: Dado que el mármol es una piedra natural, no vamos a encontrar dos piezas iguales.
Si tenemos que ponerle algún “pero”, decir que debemos tener especial cuidado con ciertas productos que contengan ácido para evitar su corrosión. Si tienes más curiosidad sobre el tema, te invitamos a leer el artículo Cómo limpiar el Mármol.
El hecho de ser un material único, el mármol tiene un valor económico mayor a otros materiales. En este caso, habría que ver si compensa llevar a cabo esta inversión en base a ciertos criterios, como por ejemplo la durabilidad de los materiales.

Cocina con mármol blanco en paredes y encimera.

Encimera de mármol blanco
Y a ti, ¿qué mármol para cocinas te gusta?