Una fachada ventilada es una solución constructiva para revestimiento de exteriores tanto en obra nueva como en rehabilitaciones. Este sistema llama la atención de arquitectos por una serie de aspectos, tales como:
- Mejora el aislamiento térmico.
- Favorece el acabado continuo de las fachadas
- Aporta rapidez de ejecución y limpieza
La fachada ventilada propicia la circulación de aire entre el muro soporte y el material de revestimiento, como por ejemplo mármol, cerámico, metálico, etc. De este modo, el muro soporte queda protegido del frío y del calor, generando un ahorro energético.

Aire circulando por la cámara de la fachada ventilada
Elementos de una fachada ventilada
Una fachada ventilada consta de los siguientes elementos:
Muro soporte
Es cualquier tipo de cerramiento de fachada que nos servirá como soporte donde anclar la fachada ventilada. Dicho muro puede ser de hormigón o de fábrica de ladrillo cerámico.
Aislamiento térmico
Es el material que proporciona aislamiento térmico y acústico, debe ser continuo para evitar puentes térmicos. Suele utilizarse aislamiento proyectado o adherido con mortero adhesivo.
Sistema de anclaje
El sistema de anclaje de este tipo de fachadas puede ser el siguiente:
- Anclajes puntuales con taco químico y varilla roscada.
- Con perfilería. Se trata de un sistema de montantes anclados al muro soporte y anclajes, que sostienen el aplacado a la perfilería previamente colocada.
Cámara de aire ventilada
Es el espacio que hay entre el muro soporte y el material de aplacado. En verano protege al muro soporte, ya que ventila y evita la conductividad por conducción. Mientras que en invierno, la cámara evita que las humedades se transmitan al muro soporte.
Aplacado de piedra natural
La colocación del revestimiento es el último paso de la fachada ventilada.
Un material muy adecuado para la fachadas ventiladas es la piedra natural con espesor de 3cm que nos permitan el anclaje adecuado con los sistemas descritos anteriormente. El despiece que se puede utilizar para este tipo de fachadas es libre. Por otro lado debemos evitar acabados de la piedra natural en bruto y pulido.
Las piedras naturales con buen comportamiento para este sistema constructivo son las siguientes:
- Mármol Crema Marfil
- Caliza Capri
- Caliza Marbella
- Niwala Yellow

Elementos de una fachada ventilada
Funcionamiento de las fachadas ventiladas
El comportamiento de la fachada ventilada varía dependiendo de la temperatura en el exterior, siendo muy diferente según la estación del año.
En verano la cámara de aire funciona como una chimenea, es decir, los rayos solares inciden sobre la fachada calentando el revestimiento y a su vez calienta la cámara. Este aire se eleva y deja paso al aire frio que refrescará la cámara y mantendrá el confort en el interior de la vivienda.

Funcionamiento de una fachada ventilada en verano
En invierno la radiación solar no es tan potente como para favorecer el efecto chimenea. Aún así, el aire de la cámara se mantiene más caliente que el aire exterior, actuando como un acumulador de calor, que junto con el aislamiento térmico, adherido al muro soporte, mantiene la estabilidad térmica del sistema.

Funcionamiento de una fachada ventilada en invierno
Fuentes:
Imagen cámara de aire: Wikipedia
Imagen portada: @acerojoaquintorres