Elegir qué suelos de mármol son los mejores para tu vivienda puede no resultar sencillo. Para acertar en la elección debemos tener en cuenta una serie de factores, tales como:
- Usos: En este caso establecemos dos clasificaciones, suelo para exterior o para interior. Debemos ser más rigurosos en la elección del tipo de mármol si es para exterior. No todos tienen la misma resistencia a las condiciones climatológicas (temperatura, humedad, etc)
- Acabados: Normalmente las terminaciones del pavimento suelen ser lisas (pulido, apomazado o al corte). Si es para exterior, recomendamos no pulir la superficie del material para evitar resbalones innecesarios. Los suelos en bruto (sin pulir) o apomazados tienen un mejor agarre. Por ejemplo, si revestimos el exterior con crema marfil, el material debe ir al corte (en bruto) o apomazado.
- Disponibilidad: El mármol es un material generado por la propia naturaleza, haciéndolo único y al mismo tiempo limitado. Este aspecto no debería preocuparnos si tan sólo pretendemos pavimentar nuestra vivienda. Pero quién sabe, a lo mejor estamos buscando mármol para el suelo de un aeropuerto o centro comercial.
- Resistencia: Cada piedra natural presenta un grado de resistencia determinado. Este hecho debe ser tenido en cuenta a la hora de colocarlo. Se aconseja un suelo de mármol con alto grado de resistencia en lugares de mucho tránsito. Ejemplo de ello son los pasillos o la cocina.
Tras estas consideraciones, pasamos a ver las ventajas e inconvenientes de usar suelos de mármol frente a otras alternativas como el gres, hormigón o madera.
Ventajas de usar suelos de mármol
Vamos a dar respuesta al por qué deberías usar pavimento de mármol a través de una serie de puntos:
- Elegancia y distinción: El mármol es capaz de crear un ambiente distinguido, realzando la belleza del mismo. Pocos materiales tienen la capacidad de aportar estilo.
- Variedad: El mármol presenta una gama de colores infinita, dando la posibilidad de crear espacios únicos y originales.
- Durabilidad: La capacidad de resistencia del mármol le hacen un material idóneo para el revestimiento de suelos, otorgándole una mayor duración respecto a otros.
- Versatililidad: El mármol tiene la capacidad de adaptarse, tanto a nivel de uso (exterior / interior) como de acabados (pulido, apomazado o en bruto).
Suelo de mármol colocado en el exterior de una vivienda unifamiliar
Pavimento de mármol blanco – fuente: nuevo-estilo.micasarevista.com
Suelo de mármol para interiores
Suelos de mármol Crema Marfil y Rojo Alicante
Inconvenientes
Al otro lado de la balanza encontramos los siguientes factores a tener en cuenta en nuestra decisión:
- Mantenimiento: Debemos llevar un cuidado especial a la hora de limpiar el mármol dada la naturaleza del mismo. Es cierto que unos mármoles son más sufridos que otros y aguantan mejor ciertos tratamientos de limpieza. Si bien, se desaconseja el uso de vinagres o ácidos para evitar corroer el material. Una buena elección del mármol disminuye de forma considerable su mantenimiento.
- Precio: El precio del mármol en comparación con otros materiales puede ser alto. En este caso, deberíamos comparar la durabilidad entre unos y otros, porque a largo plazo la inversión puede ser rentable.
Pavimentos para Exterior
Es importante que a la hora de elegir el suelo para las zonas exteriores, tengamos en cuenta sus texturas o terminaciones. ¿Por qué? Porque es un factor que nos ayudará a prevenir accidentes, tal y como hemos comentado anteriormente.
Otro factor a considerar es determinar el grado de humedad que puede soportar el material. La humedad puede provocar en el mármol la oxidación o la aparición de musgo, así como la aparición de salitre.
Para evitar estos problemas siempre es necesario contar profesionales de la colocación que tengan en cuenta estos factores para minimizar el riesgo.
Tipos de mármoles para exterior
Podemos encontrar los siguientes mármoles, calizas y areniscas, si bien, estos son un pequeño ejemplo:
Arenisca para piscinas
Caliza para exteriores
Pavimentos para Interiores
El interior de la vivienda también puede hacer gala de los mejores mármoles. De hecho arquitectos y diseñadores de interiores no dudan en tenerlo en cuenta por sus cualidades y sobre todo por la capacidad de crear espacios únicos.
El mármol es una piedra natural que resulta fácil de combinar dada su amplia gama de colores. Por tanto, no hay excusa para encontrarlo en cualquier estancia de la vivienda (cocina, salones, dormitorios o baños).
En cuanto a las terminaciones del mármol, podemos encontrarlo tanto en pulido, apomazado o envejecido. En función al ambiente que queramos lograr, se optará por un acabado u otro. Por ejemplo, si queremos dotar el ambiente de un salón con un estilo rústico, optaremos por envejecer el mármol. Si por el contrario buscamos lograr mayor luminosidad, nuestra opción pasa por un Crema Marfil o Blanco Macael pulido.
Tipos de mármoles para interior
En esta clasificación también estaría el Crema Marfil, Dark Emperador y Rojo Alicante.
Mármol Spanish Gold para interiores
Blanco Macael para interiores
Ahora que ya tienes todos los elementos en ambos lados de la balanza, es el momento de la elección. Somos conscientes que no resulta una decisión fácil pero si en algo hemos podido ayudarte, el post habrá merecido la pena.
En cualquier caso, si necesitas de más ayuda, no dudes en contactar con nosotros. Dicen de nosotros que somos muy amables y serviciales 😉