Si hay un espacio de la vivienda que en los últimos años ha adquirido un mayor protagonismo, esa son las terrazas. Para ello no dudamos en destinar los recursos necesarios para convertir la terraza en una estancia llena de vida y personalidad. Precisamente uno de los elementos que nos ayudan a lograr tal propósito son los suelos para terrazas.

Suelo para terrazas
Existen múltiples opciones para revestir los suelos para terrazas ¿quieres conocerlos? Te invitamos a descubrirlos para que te resulte más fácil y sencillo elegir el mejor pavimento exterior.
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir el suelo de la terraza
A la hora de elegir el suelo para la terraza debemos tener en cuenta una serie de factores, los cuales nos ayudarán a tomar la mejor decisión. Los elementos a considerar son los siguientes:
Uso previsto
Plantéate el uso que le vas a dar a la terraza. ¿Será un área de descanso tranquila? ¿O más bien una zona de entretenimiento con muebles y parrilla? El uso previsto influirá en el tipo de material que elijas. Por ejemplo, si planeas poner muebles pesados, necesitarás un suelo resistente, como son los suelos de mármol.

Suelo de mármol Crema Marfil
Estilo
El suelo de la terraza debe estar en consonancia con el estilo de tu hogar así como el de tus preferencias personales. Considera el aspecto estético que deseas lograr. Algunos materiales, como la caliza Capri o el mármol Crema Marfil pueden aportar un aspecto vanguardista y original.

Suelo exterior de mármol Crema Marfil
Climatología
Considera el clima de la zona donde vives. Si tienes inviernos fríos o veranos extremadamente calurosos, debes elegir una baldosa que sea resistente a los cambios de temperatura. Además de ello, si la terraza está expuesta al sol o a la lluvia, es importante elegir un material que sea duradero y resistente a la intemperie.
Mantenimiento
Algunos suelos necesitan mayor mantenimiento que otros. Valora el tiempo y esfuerzo que estás dispuesto a dedicarle. Si prefieres algo de bajo mantenimiento, busca opciones que no necesiten sellado o restauración frecuente.
Seguridad
La seguridad es primordial, especialmente en exteriores. Asegúrate que el suelo elegido sea antideslizante, sobre todo si la terraza está expuesta a la lluvia o humedad.

Pavimento exterior de piedra natural en piscina
Presupuesto
Define un presupuesto para el proyecto, teniendo en cuenta tanto el precio de las baldosas de exterior, como su instalación.
Durabilidad
Por último, opta por materiales duraderos que puedan resistir el desgaste y el uso continuo, como el mármol o granito. Ten en cuenta que algunos materiales, como la madera natural, pueden requerir más mantenimiento y restauración con el tiempo.
Si es posible, solicita muestras de los materiales que estás considerando y ponlas a prueba en la ubicación real. Observa cómo se ven bajo diferentes condiciones de iluminación y cómo se sienten al caminar sobre ellos.
Tipos de suelos para terrazas y exteriores
Hay suelos para terrazas de todo tipo y cada uno de ellos cuenta con unas características propias que lo definen. A continuación os mostramos los diferentes tipos de suelos para exterior más comunes:
Suelos de piedra natural
Opciones como el mármol, la piedra caliza, arenisca, granito o pizarra darán a tu terraza un aspecto elegante, genuino y natural. Precisamente, su naturalidad es la que le otorga de un carácter único y distinguido, capaz de impregnar de personalidad cualquier ámbito de la vivienda, incluido los espacios exteriores.

Pavimento exterior de mármol travertino
Suelos de madera
La madera aporta a la terraza un ambiente cálido y natural. Puedes optar por maderas como el ipé, el cedro o la teca, que son resistentes a la intemperie.
Pavimento de hormigón impreso
El hormigón impreso es una opción económica y versátil. Puedes optar por dejarlo liso, colorearlo o imprimirlo con diseños que imitan la apariencia de la piedra, la madera u otros materiales.
Suelos porcelánicos
Los azulejos porcelánicos, al igual que la piedra natural, son duraderos y vienen en una amplia variedad de diseños y colores. Son resistentes al agua y fáciles de limpiar, pero es importante elegir azulejos antideslizantes para evitar accidentes.
Baldosas flotantes
Estas son baldosas especiales que se instalan en una base elevada, lo que permite un drenaje adecuado y proporciona una sensación de elevación. Son ideales para terrazas en zonas propensas a lluvias.
Baldosas de composite
Similar a las baldosas de madera, estas son una alternativa hecha de materiales sintéticos, como plástico y madera reciclada. Son resistentes a la intemperie y requieren poco mantenimiento.
Suelos de grava
Para quienes buscan una solución más rústica y económica, la grava puede ser una alternativa. Si bien proporciona un drenaje natural, resulta menos cómoda para quienes nos gusta caminar descalzo.
Suelos para terrazas de césped artificial
Si quieres darle un toque de verde a tu terraza sin preocuparte por el mantenimiento del césped natural, el césped artificial es una opción a considerar.

Pavimento exterior de piedra natural y césped
Baldosas para exterior ¿es la piedra natural una buena opción?
La respuesta es sí, la piedra natural es una opción excelente para suelos de exterior y terrazas, dada su durabilidad, resistencia y belleza. Existen una amplia oferta de tipos de mármoles y demás piedras naturales aptos para cualquier estilo y necesidad. De hecho, los suelos de piedra natural son una de las opciones más utilizadas en exterior y terrazas, al tratarse de un material que repele el calor, de fácil mantenimiento y que cuenta con gran variedad de acabados y texturas.
Suelos para terrazas en piedra natural ¿cuáles son las mejores opciones?
Para aquellos que están buscando suelos de piedra natural para terrazas, una buena opción serían estas 4 que te mostramos a continuación: Mármol Blanco Ibiza, mármol Crema Marfil, piedra caliza Capri y piedra arenisca Niwala Yellow.
Si estás interesado en alguna piedra natural más, pregúntanos, estaremos encantados de ayudarte.