tipos de escaleras

Antes de entrar en detalle sobre los distintos tipos de escaleras vamos a ver qué es una escalera.

Las escaleras son elementos de construcción que facilitan la comunicación entre dos espacios situados a distintas alturas.

Podemos establecer 4 tipologías de escaleras, en función de:

 

Tipos de escaleras según material

 

Hoy en día existen multitud de opciones a la hora de diseñar y construir una escalera debido a la gran variedad de materiales que hay en el mercado.  Estos pueden usarse como parte de la estructura de la misma o bien como revestimiento, como son los siguientes casos:

Escaleras de madera

La madera aporta calidez a los ambientes, siendo su uso todo un clásico en escaleras donde el peldaño de madera se coloca sobre zancas metálicas.

Escaleras de mármol

El mármol es un material muy utilizado por arquitectos e interioristas debido a su versatilidad, durabilidad y amplia paleta de colores. Es un revestimiento óptimo para escaleras de hormigón armado, con cierta prestancia y elegancia. A continuación te mostramos algunas escaleras de mármol de tramo recto y de caracol.

Escalera de mármol de tramo recto

Escalera de mármol de tramo recto

 

Escaleras de caracol de mármol negro

Escaleras de caracol de mármol negro

 

Escaleras de hormigón

Dada las características del hormigón, este suele estar presente en la estructura de la escalera o servir como propio revestimiento, es decir, hormigón visto.

Escaleras de hierro

Al igual que el hormigón, el hierro es un material estructural que en ocasiones aprovechamos para dejar visto en las escaleras, aportando una estética industrial y ligera.

 

Tipos de escaleras respecto al edificio

 

Las escalinatas son escaleras exteriores que dan acceso al edificio situado a un nivel elevado. Podemos hacer dos tipos de distinciones: frontales y adosadas.

Escalinatas frontales

En este caso la escalera está situada de forma perpendicular a la fachada.

 

escalinata frontal

Escalinata frontal

 

Escalinatas adosadas

Son aquellas donde la escalera está adosada al edificio, pudiendo acceder bien por un lado o bien por los dos.

 

Escalinata adosada

Escalinata adosada del edificio Mundo Verde Bilingual Public Charter School en Washington.

 

Tipos de escalera respecto a la planta

 

A diferencia del punto anterior, aquí las escaleras hacen referencia al interior del edificio.

Existen tres tipos de escaleras según su forma: escaleras rectas, curvas y mixtas.

 

Escaleras rectas

Son aquellas cuya superficie donde descansan los peldaños es recta. Podemos establecer la siguiente clasificación.

Escaleras de tramo recto

Es aquella escalera que conecta dos alturas sin ningún rellano.

Escalera con dos tramos rectos

Une dos alturas con dos tramos rectos unidos por un rellano intermedio.

 

Tipos de escaleras rectas de dos tramos

Escalera recta de dos tramos con viga zanca central

 

Escalera de dos tramos sin ojo o cerrada

Su característica principal es que los dos tramos quedan unidos, es decir, no existe separación entre los peldaños que componen ambos tramos. Sus pasamanos están en el mismo plano.

Escalera con ojo

En esta ocasión existe separación entre los peldaños que componen los tramos de escalera, es decir, el hueco central queda delimitado por los tramos de la escalera.

 

Escalera recta con ojo

 

Escalera de tres o cuatro tramos

El espacio para proyectar una escalera, en ocasiones, nos obliga a diseñar escaleras de más de dos tramos.

Escalera Imperial

Es un tipo de escalera típica de construcciones señoriales, palacete. Tienen una forma peculiar con un tramo ancho de ida y dos tramos de vuelta más estrechos y paralelos al tramo de ida.

 

Escalera recta imperial

Escalera recta imperial del Círculo de Bellas Artes de Madrid

 

Escaleras curvas

Los peldaños de una escalera curva se asientan sobre una superficie que gira y asciende dibujando figuras curvas que se visualizan desde un plano superior.

En función de la figura que describan podemos hacer la siguiente clasificación.

Escaleras elípticas

Son aquellas que sus peldaños se ordenan de tal forma que, uniendo los extremos de todos ellos, se dibuja una elipse. De forma clara podemos ver tanto el eje mayor como menor de la elipse.

 

Escalera elíptica

 

Escaleras de caracol

En este caso existe un eje central del cual parten todos los peldaños, en este caso la unión por el exterior de todos los peldaños nos forman un círculo perfecto.

 

Escalera de caracol

 

Escaleras helicoidales

Al igual que la escalera de caracol, sus peldaños arrancan de un eje central, si bien, la diferencia está en que son más abiertas. Por tanto, son más cómodas que las de caracol. Este tipo de escaleras precisan de mayor superficie para ser instaladas.

 

Escalera helicoidal

 

 

Escaleras mixtas

Son aquellas que están formadas por tramos rectos y curvos. Es decir, sus peldaños son regulares en los tramos rectos, mientras que los curvos nos obligan a diseñar peldaños compensados.

Los peldaños compensados permiten pasar del tramo recto al curvo sin descansillo. Los peldaños compensados tienen una forma característica, el lado más cercano al eje es más estrecho y el lado más alejado del eje es más ancho.

 

Escalera mixta

Escalera mixta con peldaños compensados

Tipos de escaleras según el elemento estructural

 

El elemento que sustenta la escalera se integra en la estructura del edificio mediante una rampa de escalera o vigas zancas.

Rampas de escalera

En los proyectos donde la estructura es de hormigón armado, las rampas de escalera forman parte de la estructura. Podemos distinguir dos tipos:

  • La rampa de escalera puede ser un plano inclinado donde más adelante se forman con ladrillos los peldaños.
  • La rampa peldañeada forma los peldaños en la superficie de la misma.

 

Zancas de escalera

Otro sistema de sujeción de los peldaños de la escalera es el sistema de zancas, los peldaños descansan sobre unas vigas inclinadas, pudiendo haber una viga o más por tramo.

 

 

Si necesitas especialistas en escaleras de mármol o piedra natural, contacta, podemos ayudarte.

 

 

 

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this