Innovación es un término que va asociado a novedad, originalidad y vanguardia. Eso es precisamente lo que desde Pulycort venimos aportando al sector de la piedra natural. Y ahora en concreto, a través de un nuevo acabado: El Escodado.
¿Qué es el escodado?
El escodado consiste en labrar la superficie de la piedra natural. Es decir, en trazar una serie de surcos más o menos profundos en la piedra.
Originariamente el labrado era una de las fases del trabajo de cantería. Donde una vez extraída la piedra natural y mediante una escoda, se le daba forma geométrica.
La escoda es una herramienta de cantería con forma de hacha de doble filo. De ahí que el golpeo continuo en el material deje huellas de desbastado paralelas en el material. Esas originales marcas de antaño son las que hoy reproducimos en nuestros centros de producción. Para ello, no usamos la escoda, sino tecnología más avanzada.
Preguntas frecuentes sobre el escodado
- ¿El escodado puede aplicarse a todos los materiales? Sí, este tipo de acabado puede realizarse en mármoles, tales como el Crema Marfil, Rojo Alicante, Dark Emperador, etc, así como en calizas.
- ¿En qué formatos podemos usar este acabado? Las posibilidades que nos brinda esta terminación son amplias. Pudiendo realizarse en tablas y losas de cualquier tamaño y grosor. Lo cual supone una ventaja a la hora de no poner límites a la creatividad.
- ¿Qué usos podemos darle al escodado? Este tipo de acabados admite amplias posibilidades de uso. Tanto en interior como en exterior. Lo cuál es idóneo para crear ambientes únicos y originales.
Ejemplos
La singular textura del labrado se pueden logra tanto en mármoles como en calizas, tal y como se ha comentado anteriormente. Ejemplo de ello son los siguientes materiales.

Mármol Crema Marfil

Grey Marengo

Mármol Grey Zarci

Caliza Saint Tropez

Caliza con terminación escodado
Si necesitas cualquier aclaración al respecto, nos tienes cerca, contacta.